Fauna y Vida
Fauna y Vida
Secuencia de trabajo en Escultura
para alumnos de
1° y 2° Año
Fundamentación:
En este período tan particular que transitamos, donde hemos perdido parte de nuestro contacto con la naturaleza debido a la ubicuidad de las nuevas tecnologías, y de su uso excesivo en todos los ámbitos de nuestra vida, creemos importante rescatar a través del arte, aquellos vínculos primigenios con la naturaleza, y en especial con la fauna de nuestro planeta.
A partir de nuestro PPPI “Educar las emociones” y del PCC “Nuestro pequeño universo lector” es que buscamos guiar a nuestros alumnos en la visualización del entorno, en la sensibilización y en la práctica artística de la escultura.
A través del estudio de las obra de diferentes civilizaciones antiguas, así como también de artistas uruguayos y extranjeros que trabajaron la escultura, vamos a adentrarnos en la investigación y la práctica del trabajo escultórico, fomentando el conocimiento y la creatividad, el aprecio y cuidado por la naturaleza.
Propósitos:
1- Promover la creatividad a través de la creación artística y la manipulación de elementos de la naturaleza.
2- Fomentar el interés por el trabajo escultórico.
3- Estimular la motricidad.
4- Fomentar el “proceso” como método de trabajo.
5- Incentivar el cuidado y el respeto de la naturaleza.
Objetivos:
1- Reconocer los conceptos de volumen y tri-dimensionalidad.
2- Conocer la obra escultórica de las civilizaciones antiguas y de artistas Uruguayos e Internacionales.
3- Crear esculturas en barro y plastilina con formas animales.
Actividades:
1- Observación de imágenes de obras cerámica de autores Uruguayos e Internacionales. Espacio de reflexión.
2- Desarrollo de los primeros bocetos en dibujo, estudios preliminares del futuro trabajo en arcilla y plastilina.
3- Sensibilización y primeros acercamientos básicos al modelado, a través de la utilización de plastilina.
4- Reflexión sobre las motivaciones que nos llevan e escoger los motivos animales a modelar. Realización de los primeros bocetos en plastilina.
5- Observación de trabajos escultóricos con formas animales y reflexión.
6- Trabajamos en la creación de figuras animales en arcilla.
7- Continuamos nuestro modelado en arcilla, reflexionando sobre nuestro trabajo.
9- Finalizamos nuestras obras escultóricas y las pintamos con tierras de color.
10- Montamos una exposición virtual de los trabajos.